Mi hija siempre me reprocha y me dice que yo odio a los animales solo porque, cuando voy a su casa y uno de sus cuatro gatos se me echa encima, le digo: "¡Quita, gato!". Pero aunque es verdad que prefiero a los perros (Jardiel Poncela decía que "el gato es el predilecto de aquellas personas que necesitan amar, y el perro, el elegido de aquellas personas que necesitan ser amadas"), si uno de ellos se me echa encima, también le diría "¡Quita, perro!" (si no sé el nombre, claro). Después de todo, tampoco yo me echo encima de ellos.
Así que entiéndanme, no solo no odio a los animales sino que los respeto profundamente y los considero primos cercanos, sobre todo desde que me enteré de que compartimos el 60% de nuestros genes con la mosca del vinagre (cosa que necesariamente tiene que bajarnos nuestra autoestima como reyes de la creación) y el 75% con los perros, con los que muchos hemos vivido en nuestras casas. Los animales que he conocido fueron siempre perros queridos, y llorados cuando se fueron, y sus nombres permanecen en la memoria familiar: Pimpón, Yan, Bol, Falconetti, Grucho, Rebo... Comprendo perfectamente a De Gaulle cuando decía "Cuanta más gente conozco, más quiero a mi perro" y en la historia, real e inventada, hay perros que han realizado hazañas que ya quisiéramos nosotros, como Rin Tin Tin, Lassie, Laika, Milú y el sabueso de los Baskerville.
Pero entiendo también a los que piensan que "cada uno en su casa y Dios en la de todos", los que se resisten a entrar a otro ser distinto en su casa y en su vida y a asumir otra nueva responsabilidad. Como un amigo mío que lleva años, como si fuera el pueblito de Astérix, "resistiendo todavía y siempre al invasor". Pero los ruegos y pataletas de su mujer y sus hijos han ido minando poco a poco sus fuerzas y, por fin ha accedido con una condición: que firmen un contrato con ciertas cláusulas. Por si alguno de ustedes está en la misma tesitura, les transcribo dicho contrato que tal vez les sea de utilidad:
CONTRATO PRIVADO MASCOTA FAMILIAR
En Santa Cruz de Tenerife a 25 de marzo 2025
De una parte, xxxx con DNI xxxxx, en adelante “La Resistencia”
Y de la otra parte, xxxxxx con DNI xxxxxx (Mayor de edad), xxxxxx con DNI xxxxxxx (Menor de Edad) y xxxxxxx con DNI xxxxxxxx (Menor de Edad), en adelante “Los Caninos”
Todas las partes residentes en la vivienda situada en xxxxxxxxxxxxxx,
EXPONEN
· Los Caninos quieren adoptar un perro/a proveniente de la raza Golden
· La Resistencia se opone a ello. Solo aceparía (y a regañadientes), si se cumplen todos y cada uno de los siguientes TÉRMINOS y CONDICIONES
1.- LÍMITES EN LA CASA:
· El perro/a vivirá en la terraza delantera de la casa. Allí se le instalará una caseta con todas las comodidades, sus juguetes, su comedero y bebedero. La Resistencia se encargará de instalar todo.
· El perro/a únicamente entrará en la casa para ir a la terraza de atrás o para cruzar el salón con el motivo de entrar/salir de la casa para el paseo exterior de hacer sus necesidades.
· El perro/a tiene terminantemente prohibido subir al piso superior. En ningún caso cruzará más allá del primer escalón del salón.
· El perro/a tiene terminantemente prohibido subirse al sillón del salón.
2.- LIMPIEZA e HIGIENE:
· Los Caninos se encargarán en todo momento de la limpieza tanto del perro/a como de las zonas comunes (terraza, caseta, suelo..), que se encuentren sucias ya sea por caca, pis, pelos, babas, olor…
· La Resistencia NO limpia nada. Además si considera que el perro/a huele mal o ve indicios de suciedad, Los Caninos lo limpiarán lo antes posible.
· La Resistencia les proveerá en todo momento de materiales para ello: ambientadores, bolsas, recogedor, etc.
3.- SALIDAS o PASEOS DIARIOS
· La Resistencia NUNCA NUNCA NUNCA se encargará de pasear al perro/a (salvo que por decisión propia decida hacerlo). Esta responsabilidad y obligación recaerá SIEMPRE en Los Caninos. Lo tendrán que sacar a pasear para hacer sus necesidades todos los días de la semana (incluidos sábados y domingos), 2 o 3 veces. A primera hora, al mediodía y por la tarde/noche.
· En cada paseo deberán llevar la correspondiente “bolsita” y una botella con agua para limpiar lo que manche el perro/a
4- EDUCACIÓN y ADIESTRAMIENTO
· La tarea de educar al perro recaerá únicamente en Los Caninos. El perro/a deberá estar muy bien educado. Deberá obedecer a las órdenes de: échate, siéntate, quieto, junto…. También deberá aprender a caminar al lado del que lo pasea cuando sale a la calle.
· La Resistencia no tendrá responsabilidad alguna en este aspecto. Actuará como un abuelo.
· En caso de conflicto con la vecindad, será resuelto por Los Caninos.
5.- COMIDAS
· El perro/a no recibirá comida Gourmet especial. Todas las partes concuerdan que la comida para perros de siempre va bien
6- VIAJES, Fines de Semana y Ocio
· El perro/a NO VIAJA en ningún caso
· Cada salida o viaje que hagamos, se quedará junto con sus padres (así los ve y los visita como un buen hijo/a)
· Únicamente nos acompañará cuando subamos a alguna finca o casa que admitan perros
7- NOMBRE
· La Resistencia tendrá el poder de Veto sobre el nombre seleccionado por Los Caninos.
· El nombre será acordado por ambas partes
· Se decide que el perro/a se llame: ……………………………………………………………..
8- OTROS
· Cualquier otro aspecto que tenga que ver con el perro/a se decidirá por acuerdo entre las partes
ACEPTO TODO LO EXPUESTO ANTERIORMENTE
xxxxx xxxxx xxxxxx xxxxxxx
La Resistencia Canino1 Canino2 Canino3
Este es el contrato que a regañadientes también han firmado Los Caninos. Pero, ay, amigo mío, alias "La Resistencia", desde el momento en que el perro te mire suplicante, mimoso y cariñoso a los ojos, estás perdido. Te veré paseándolo, dándole comida gourmet a escondidas y dejándolo entrar hasta el recinto sagrado de tu habitación. Y si no, al tiempo.