lunes, 26 de mayo de 2025

La Resistencia y Los Caninos



Mi hija siempre me reprocha y me dice que yo odio a los animales solo porque, cuando voy a su casa y uno de sus cuatro gatos se me echa encima, le digo: "¡Quita, gato!". Pero aunque es verdad que prefiero a los perros (Jardiel Poncela decía que "el gato es el predilecto de aquellas personas que necesitan amar, y el perro, el elegido de aquellas personas que necesitan ser amadas"), si uno de ellos se me echa encima, también le diría "¡Quita, perro!" (si no sé el nombre, claro). Después de todo, tampoco yo me echo encima de ellos.

Así que entiéndanme, no solo no odio a los animales sino que los respeto profundamente y los considero primos cercanos, sobre todo desde que me enteré de que compartimos el 60% de nuestros genes con la mosca del vinagre (cosa que necesariamente tiene que bajarnos nuestra autoestima como reyes de la creación)  y el 75% con los perros, con los que muchos hemos vivido en nuestras casas. Los animales que he conocido fueron siempre perros queridos, y llorados cuando se fueron, y sus nombres permanecen en la memoria familiar: Pimpón, Yan, Bol, Falconetti, Grucho, Rebo... Comprendo perfectamente a De Gaulle cuando decía "Cuanta más gente conozco, más quiero a mi perro" y en la historia, real e inventada, hay perros que han realizado hazañas que ya quisiéramos nosotros, como Rin Tin Tin, Lassie, Laika, Milú y el sabueso de los Baskerville.

Pero entiendo también a los que piensan que "cada uno en su casa y Dios en la de todos", los que se resisten a entrar a otro ser distinto en su casa y en su vida y a asumir otra nueva responsabilidad. Como un amigo mío que lleva años, como si fuera el pueblito de Astérix, "resistiendo todavía y siempre al invasor". Pero los ruegos y pataletas de su mujer y sus hijos han ido minando poco a poco sus fuerzas y, por fin ha accedido con una condición: que firmen un contrato con ciertas cláusulas. Por si alguno de ustedes está en la misma tesitura, les transcribo dicho contrato que tal vez les sea de utilidad:

CONTRATO PRIVADO MASCOTA FAMILIAR

En Santa Cruz de Tenerife a 25 de marzo 2025

De una parte, xxxx con DNI xxxxx, en adelante “La Resistencia”

Y de la otra parte, xxxxxx con DNI xxxxxx (Mayor de edad), xxxxxx con DNI xxxxxxx (Menor de Edad) y xxxxxxx  con DNI xxxxxxxx (Menor de Edad), en adelante “Los Caninos”

Todas las partes residentes en la vivienda situada en xxxxxxxxxxxxxx,

EXPONEN

· Los Caninos quieren adoptar un perro/a proveniente de la raza Golden 

· La Resistencia se opone a ello. Solo aceparía (y a regañadientes), si se cumplen todos y cada uno de los siguientes TÉRMINOS y CONDICIONES

1.- LÍMITES EN LA CASA: 

· El perro/a vivirá en la terraza delantera de la casa. Allí se le instalará una caseta con todas las comodidades, sus juguetes, su comedero y bebedero. La Resistencia se encargará de instalar todo.

· El perro/a únicamente entrará en la casa para ir a la terraza de atrás o para cruzar el salón con el motivo de entrar/salir de la casa para el paseo exterior de hacer sus necesidades.

· El perro/a tiene terminantemente prohibido subir al piso superior. En ningún caso cruzará más allá del primer escalón del salón.

· El perro/a tiene terminantemente prohibido subirse al sillón del salón.

2.- LIMPIEZA e HIGIENE: 

· Los Caninos se encargarán en todo momento de la limpieza tanto del perro/a como de las zonas comunes (terraza, caseta, suelo..), que se encuentren sucias ya sea por caca, pis, pelos, babas, olor…

· La Resistencia NO limpia nada. Además si considera que el perro/a huele mal o ve indicios de suciedad, Los Caninos lo limpiarán lo antes posible.

· La Resistencia les proveerá en todo momento de materiales para ello: ambientadores, bolsas, recogedor, etc.

3.- SALIDAS o PASEOS DIARIOS

· La Resistencia NUNCA NUNCA NUNCA se encargará de pasear al perro/a (salvo que por decisión propia decida hacerlo). Esta responsabilidad y obligación recaerá SIEMPRE en Los Caninos. Lo tendrán que sacar a pasear para hacer sus necesidades todos los días de la semana (incluidos sábados y domingos), 2 o 3 veces. A primera hora, al mediodía y por la tarde/noche. 

· En cada paseo deberán llevar la correspondiente “bolsita” y una botella con agua para limpiar lo que manche el perro/a

4- EDUCACIÓN y ADIESTRAMIENTO

· La tarea de educar al perro recaerá únicamente en Los Caninos. El perro/a deberá estar muy bien educado. Deberá obedecer a las órdenes de: échate, siéntate, quieto, junto…. También deberá aprender a caminar al lado del que lo pasea cuando sale a la calle.

· La Resistencia no tendrá responsabilidad alguna en este aspecto. Actuará como un abuelo.

· En caso de conflicto con la vecindad, será resuelto por Los Caninos.

5.- COMIDAS

· El perro/a no recibirá comida Gourmet especial. Todas las partes concuerdan que la comida para perros de siempre va bien

6- VIAJES, Fines de Semana y Ocio

· El perro/a NO VIAJA en ningún caso

· Cada salida o viaje que hagamos, se quedará junto con sus padres (así los ve y los visita como un buen hijo/a)

· Únicamente nos acompañará cuando subamos a alguna finca o casa que admitan perros 

7- NOMBRE

· La Resistencia tendrá el poder de Veto sobre el nombre seleccionado por Los Caninos.

· El nombre será acordado por ambas partes

· Se decide que el perro/a se llame:      ……………………………………………………………..

8- OTROS

· Cualquier otro aspecto que tenga que ver con el perro/a se decidirá por acuerdo entre las partes

ACEPTO TODO LO EXPUESTO ANTERIORMENTE

xxxxx                                    xxxxx                   xxxxxx                                    xxxxxxx

La Resistencia Canino1 Canino2 Canino3

Este es el contrato que a regañadientes también han firmado Los Caninos. Pero, ay, amigo mío, alias "La Resistencia", desde el momento en que el perro te mire suplicante, mimoso y cariñoso a los ojos, estás perdido. Te veré paseándolo, dándole comida gourmet a escondidas y dejándolo entrar hasta el recinto sagrado de tu habitación. Y si no, al tiempo.

Por cierto, es una perrita monísima y se llama Florinda (en la imagen inicial)


28 comentarios:

  1. Te falta en el contrato una previsión importante. Y es, quién asume la guardia y custodia en caso de fractura de la unión familiar y que régimen de visitas tendría el no custodio . La posibilidad de una custodia compartida también podría ser una buena opción. Es más deseable para el equilibrio emocional del cuatro patas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues se lo diré a mi amigo. Aunque me da que no le importaría un régimen de visitas ocasionales de tiempo en tiempo. Gracias por tu sugerencia.

      Eliminar
  2. Qué bueno!!.
    Por cierto ,yo tengo un gato.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entonces, según Jardiel Poncela, eres de las personas que necesitan amar más que ser amadas. Y a lo mejor, tiene razón, porque los gatos son muy suyos y tiene una cierta displicencia aristocrática como diciendo "quiéranme". :-D

      Eliminar
  3. florengr423@gmail.com26 de mayo de 2025, 16:08

    Holaaa. Yo siempre he tenido perro, en singular, aunque ahora y de manera provisional, también se hospeda en casa el de mi hija 🤷‍♀️ (no sé qué pensar de ese contrato, jajajaja)... Y me pasa como a tí, que no tengo mucha afinidad con los gatos. Un abrazo 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Flor, necesitamos que nos quieran mucho. Yo también tuve siempre un perro, pero generalmente eran muy grandes, berdinos canarios, así que de entrar en casa nada de nada. Ocasionalmente, hace tiempo, tuve dos perros, Yan y Bol (los llamamos así por el perro de Guillermo Brown, Jumble), pero Bol, un pastor belga, empezó a sentir celos del otro y lo regalamos.
      Y los gatos me miran con poco cariño.
      Un abrazo.

      Eliminar
  4. María del Pilar Valenzuela García27 de mayo de 2025, 17:27

    Vete diciéndole a tu amigo de parte de otra canina, que las cláusulas de ese contrato, casi seguro, quedarán en agua de borrajas. Ya me contarás, Isa, dentro de unos meses.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy también completamente segura de eso, Pili. Los animales suelen tener un déjame entrar que no tienen muchas personas. Y si no, mira a mi hija, que siempre decía que gatos no (el marido los adoraba) y empezó con uno chiquitito que encontró abandonado y le hizo un "miau" lastimero, y ahora tiene 4.
      Ya te contaré. :-D

      Eliminar
  5. ¡Genial, como siempre...!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Elvira. Lo que me pareció genial a mí fue la pachorra de mi amigo para hacer un contrato de esta guisa y hacer que su mujer y sus dos hijos lo firmaran (en medio de una tensa negociación, como las del congreso). El ser humano es así.

      Eliminar
  6. Charo Borges Velázquez27 de mayo de 2025, 17:29

    Me temo, Jane, que tu amigo va a terminar siendo un Canino más, a pesar de ese contrato tan formal. Sin duda, la perrita de la foto va a acabar con su resistencia. A ver cuántos toman modelo de ese contrato y son capaces de cumplirlo, si el animalito objeto de ese documento termina cortándoles el ombligo...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La perrita es monísima, la verdad. Lo malo es que crecen mucho para vivir en un piso. Pero seguro que, cuando lo haga, ya habrá conquistado el corazón de mi amigo (más que el ombligo). Peor era mi berdino que si te ponía las patas delanteras en los hombros, te tiraba p'atrás. :-D

      Eliminar
  7. Espero les vaya bien con tanto repertorio y no se aburran.
    Yo tengo dos perritas de mi hijo que las tengo y son mi cariño y compañia... Pero se les va educando y todos contentos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O sea, Carmita, que tu hijo tiene dos perritas y te las deja a ti. Esa sí que es una buena idea para tener perros, no sé cómo no se le ha ocurrido a mi amigo: tener perros y endilgárselos a los padres. Con eso no hace falta ni contratos ni nada, jajajaja.

      Eliminar
  8. Como siempre, disfruto mucho con tus reflexiones: Las del viaje la semana pasada y hoy con el contrato canino. Puede servir de modelo a más de uno. Y también pienso que es muy probable que acabe siendo seducido por Florinda. Un abrazo para los dos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mira cómo lo sabes, Ana. Mi amigo dice que no, que a él no lo seduce ni el Papa de Roma, que sus convicciones son muy firmes frente a los invasores, pero... en la fracción de un segundo cambia la opinión del mundo. Esperaremos a ver.
      Gracias por tus palabras.

      Eliminar
  9. Esperanza Gonzanava27 de mayo de 2025, 17:33

    Hemos tenido perros, y te aseguro que nunca te defraudan. Ahora, no puedo tenerlos, y he acogido a cuatro gatitos, adorables. Son independientes, limpios, se pasean por mi corral, y por los huertos contiguos. Los he esterilizados, y hay que verlos correr hacía mí cuando abro la puerta. No hay ratas ni culebras. Se puede pedir más?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya estás como mi hija. No sé por qué no se contentan con uno y acogen a una familia numerosa .Mi hija y familia los adoran y les dan más besos que a mí. ¿Qué tendrán? Bueno sí, tienen a raya los bichos. Y son graciosos. Y limpitos también. (Y pesados, como vean que tú no les haces caso, más vienen a mirarte y a ponerse encima). Decididamente, soy más de perros, jajajaja.

      Eliminar
  10. ¡¡¡Jajaja!!!
    Tenemos un gatito, bueno GATO (está grande y gordo), que apareció por casa hecho un firringallo hace como 8 años. Era julio y por ello se ganó el nombre: Fermín. Mis nietos pequeños andaban por casa y claro, hubo que adoptarlo.
    Pues bien, al principio por supuesto que no entraba en casa. Ya se tumba en los cojines del salón como uno más. Lo mejor, mi marido lo acaricia, mientras dice:"si mi madre me viera"
    Hasta ahora habíamos sido siempre de perros, pero ya ves..
    Hasta pronto. Un abrazo, Jane

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ellos saben cómo ir derribando defensas y hacerse un hueco en el corazón de las personas. Lo sé por Ana, que siempre le decía al marido que gatos no, y mira, después fue ella la que metió a "Coque" en la casa y detrás vinieron los demás (que también se tumban en los sillones de la sala como si quisieran ver el fútbol). A veces por su jardín aparece algún otro y yo le digo que ese ha oído el boca a boca de que en esa casa se acogen gatos y está allí a ver si hay suerte. Ella dice que no, que más no, pero no me extrañaría que aumentara la familia gatuna.
      Disfruta de Fermín en amor y compaña. Él seguro que está disfrutando de su familia humana.
      Un abrazo.

      Eliminar
  11. Pues sabes lo que le digo al señor que lidera la resistencia, que pronto pasará al bando canino...
    No hace ninguna falta que los demás ejerzan presión alguna. Él se derretirá por la perrita y será su embajadora cada vez que abra la puerta de su hogar. Por alguna razón no quiere que el animal forme parte de las rutinas familiares dentro de casa, lo respeto, pero también será el primero que cuando caiga un aguacero, haga frío o un calor sofocante, decida que pase la frontera.
    En cuanto a la comida gourmet será el veterinario quién decida y si tiene que rascar la cartera, lo hará con gusto por el bien de su salud, porque estará involucrado en su buen desarrollo.
    En lo de llevarlo de viaje, al ser un perro grande coincido,no por otra cosa sino por evitarle el mal rato.
    Le doy un mes para ser abanderado del bando contrario, donde seguro disfrutará mucho más de todo lo que va a ofrecer esa belleza de Florinda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que ya la perrita tiene unos meses más (está creciendo que da gusto) y por ahora él sigue siendo La Resistencia. Pero lo bueno de mi amigo es que, aparte de que es más bueno que el pan, tiene un gran sentido del humor (a nadie sino a él se le hubiera ocurrido hacer un contrato así). Así que no me extrañaría que acertaras, Cande, en tus predicciones.
      De todas formas, los perros están preparados para esas inclemencias. Los nuestros nunca se quejaron y cuando llovía tenían una hermosa perrera para resguardarse. Nunca pisaron la casa. Claro que eran enormes y no es lo mismo un perro pequeño. "Gofio", el de mi hijo y familia, sí vive con ellos dentro de casa pero es una menudencia. Creo que es de la misma raza que el tuyo.
      Un beso, Cande, y gracias por tu aportación

      Eliminar
  12. Juan Antonio Núñez29 de mayo de 2025, 11:23

    Yo, como vivo solo no tengo con quien firmar semejante contrato, y mira que me encantaría tener un perro de compañía, pero no estoy dispuesto a asumir los obligaciones que ello conllevaría.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo digas muy alto. Según una fuente enterada, La Resistencia fue vista con la perrita paseando los dos solos por la Playa de las Teresitas. Y eso solo después del corto tiempo en que se firmó el contrato donde puso que NUNCA NUNCA NUNCA se encargaría de pasearlo. Al parecer, el hombre propone y la perra dispone.

      Eliminar
  13. Juan Antonio Núñez29 de mayo de 2025, 11:27

    Y hay que tener valor para tener cuatro gatos en casa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y eso que no te he contado que mi nieto también recogió un gatito en Madrid donde estudia. Y como este próximo curso se va de Erasmus a EEUU y no se puede llevar el gato, adivina a dónde lo trae: a la Casa de los Gatos. Así que ya no serán 4 gatos, sino ¡cinco!

      Eliminar
  14. Me muero, Jane, sólo viendo la foto. Es que es monísima. Y yo, sin tener vela en ese entierro, digo que La resistencia no debería tener nada que ver con el nombre. :D
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que sí, la perrita es una monada. Lo que pasa es que crece un montón y dentro de nada se hace la dueña del piso. Y cuando lo sea, ya es demasiado tarde y se ha adueñado de los corazones de todos, incluido el de La Resistencia.
      Un abrazo.

      Eliminar

google-site-verification: google27490d9e5d7a33cd.html