lunes, 16 de junio de 2025

Cuando sea una mujer mayor



Me gusta un poema muy conocido de la escritora Jenny Joseph (Birmingham, 1932) escrito en 1961, que se llama "Advertencia" y dice así:

Cuando sea una mujer mayor, vestiré de morado,
con un sombrero rojo que ni vaya a juego ni me quede bien
y gastaré mi pensión en brandy y guantes de verano
y sandalias de raso, y diré que no me llega para mantequilla.

Me sentaré en la acera cuando esté cansada
y engulliré muestras en las tiendas y apretaré los botones de alarma.
Y pasaré mi bastón por las barandillas,
y compensaré la sobriedad de mi juventud.

Saldré a la calle en zapatillas cuando llueva,
y recogeré flores de los jardines de otros.
Y aprenderé a escupir.

Puedes llevar camisetas horribles y ponerte gorda,
y comer tres libras de salchichas de golpe.
O sólo pan y pepinillos durante toda la semana.
Y almacenar bolígrafos y lápices y posavasos y cosas en cajas.

Pero ahora tenemos que tener ropa que nos mantenga secas,
y pagar la renta y no maldecir en la calle.
Y ser un buen ejemplo para los niños.
Debemos tener amigos a cenar y leer los periódicos.

Pero ¿tal vez debería practicar ahora un poco?
Así la gente que me conoce no se extrañará ni se sorprenderá
cuando de repente sea mayor y comience a vestir de morado.

Fue votado como el "poema de la posguerra más popular" del Reino Unido en un sondeo que hizo la BBC en 1996 y entiendo por qué. Es la perfecta reivindicación de una vejez rebelde en la que ya te importan poco las convenciones y te puedes permitir hacer lo que te dé la gana. Ese toque medio gamberro de apretar los botones de alarma, escupir, robar (recoger, qué eufemismo) flores de otros jardines puede ser el sueño de una vida en la que siempre se ha sido buenita y modosa, un himno a la alegría de vivir a cualquier edad, un canto a la libertad. Y, además, me parece un detalle muy delicado que se advierta de ello a los que nos rodean para que sepan a qué atenerse.

Así que siguiendo el ejemplo de Jenny Joseph y de otros mayores que he conocido, he estado pensando en cosas que no he hecho y que me gustaría hacer y hoy les cuento mi advertencia para cuando yo también sea una señora mayor.

Cuando sea una mujer mayor, dejaría de conducir (que no me gusta nada de nada) y me gastaría la pensión en pagar a un chófer que me lleve a cualquier sitio, como en la película "Paseando a Miss Daisy", e iría toda contenta saludando desde la ventanilla a todo el mundo, como si fuera la Reina de Inglaterra.

Cuando sea una mujer mayor, terminaría de desterrar todos los zapatos e iría a las bodas y a las ocasiones solemnes con los tenis más cómodos que tenga.

Cuando sea una mujer mayor, mezclaré sabores, como hacía mi padre que de repente untaba mayonesa en el bizcocho, "para ver a qué sabía".

Cuando sea una mujer mayor, llamaré a los niños palanquín, papafrita, tolete, canchanchán, totorota, guanajo, sorullo, machango, tollo, tortolín... para que se porten bien. No me harán caso pero aprenderán insultos de la lengua antigua.

Cuando sea una mujer mayor, dejaré el árbol de Navidad todo el año, iluminando de luz y color los rincones del salón.

Cuando sea una mujer mayor, me subiré a los cochitos locos un día de primavera...

Y ya iré pensando más cosas, porque todavía me quedan tres años para ser una mujer mayor. Tómenlo como una declaración de intenciones porque el que avisa no es traidor.

Lo que no haré es sentarme en las aceras cuando esté cansada porque vete a saber si después me podré levantar.



34 comentarios:

  1. El problema, mi queridísima profesora, es que tú nunca serás una mujer mayor. Siempre serás joven, por dentro y por fuera. Lo que no quita para que aflores, cuando te venga en gana, una dosis de rebeldía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya me emocionaste. Es bueno ser recordada así después de tanto tiempo. Pero en honor a la verdad tengo que decirte que algunas veces soy una mujer mayor, por ejemplo, cuando me alegro de estar jubilada o cuando duele algo. Cada edad tiene su encanto :-D

      Eliminar
    2. Secundo el mensaje de anónimo, te iba a decir lo mismo. Se te nota hasta por escrito. :)

      Eliminar
  2. Es súper guay lo de hacerse mayor,para vestir como nos venga en gana 😂😂😂

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es verdad, vestir como quieras (aunque no de morado, que es color de Semana Santa) y sobre todo cómoda es un placer. A veces recuerdo que siendo jovencitas teníamos que ir con faja y se me ponen los pelos de punta. ¿Qué necesidad había precisamente entonces?

      Eliminar
  3. Qué risa, Isa. Me imagino saludando en el coche oficial de la Reina Madre. La gran verdad, es que no sería mala idea hacer todo éso que describes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que no es mala idea. Y más cosas que ya se me ocurrirán (y a ti también).

      Eliminar
  4. No sé por qué me salió el comentario anterior como "Anonimo". Soy yo.
    Debe ser porque cambié contraseña.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de entender cómo funciona internet escapa a mi imaginación. Tampoco es que, cuando sea una mujer mayor, me vaya a meter en estos terrenos...

      Eliminar
  5. dibufloren60@gmail.com16 de junio de 2025, 13:37

    No sé si alguna vez me sentiré mayor, jajajaja, pero en cualquier caso, tampoco me sentaria en la acera porque luego no sé si sería capaz, como comentas, de levantarme. 🤷‍♀️ Me gusta mucho el poema y no lo conocía... Tendré que ponerme a pensar en qué hacer que me divierta cuando llegue a la vejez 🤔🤭 Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ti todavía te queda mucho para llegar a eso, Flor. De aquí a allá, encontrarás muchas maneras de divertirte y, sobre todo (eso me digo yo muchas veces), de simplificar la vida. Muchas veces nos la complicamos sin ninguna necesidad.
      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Rosa María Gandarias Osorio16 de junio de 2025, 14:45

    Buenas tardes: No conocía este poema. Ya soy mayor, pero no he sido mayor por iniciativa mía, sino por fuerza ajenas a mi voluntad. Bueno a conducir lo he dejado yo porque he querido, pero al resto... por purita necesidad. Este mes me he comprado playeras y unas sandalias muy cómodas y no me cierro en banda a llevarlas con calcetines blancos, como los guiris de puro milagro. Sigue siendo un gran placer para mí leer tu blog todos los lunes. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te cierres a nada, Rosa María, ni siquiera a lo de los cochitos locos o a los calcetines blancos. A lo mejor, lo de ser mayor no es cuestión de edad sino de talante. Mi madre, por ejemplo, nunca fue una mujer mayor e incluso antes de morir, decía: "Probablemente no viajaré más (o no haré más tal cosa), pero ¿y lo que me he divertido?".
      Gracias por tus palabras, me encanta hablar un poquito contigo en el blog.
      Un abrazo.

      Eliminar
  7. Mi,comentario más bien es una idea.
    ¿Podríamos en la próxima reunión ir cada una vestidas con a lo Lailo,ya fuimos una vez con 🤠👒

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por mí, estupendo, aunque ya me definirás y concretarás más lo de ir vestidas con a lo Lailo. Me he quedado muy intrigada.

      Eliminar
  8. Que bonito, Isa, yo no me siento mayor.
    A mí me gustaría poder conducir y caminar, pero lo llevo bien. Espero tener mi cabeza bien para seguir ayudando a mi marido y a mi hija.
    De mayor quiero seguir como estoy.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para gustos... A mí me gustaría no tener que conducir y a ti poder conducir. Pero lo bueno es que nos adaptemos a lo que en este momento toca. Pero vas a ver cuando sea mayor y vaya con el chófer saludando a todo dios...
      Yo también quiero que sigas como estás, positiva, creativa y con sentido del humor. Un abrazo muy grande, Nievitas.

      Eliminar
  9. Veo que ya has definido el tope para ser mayor.
    No me hace puñetera gracia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja, ya sabía yo que te ibas a picar. Pero ten en cuenta que es MI tope, no el tuyo, que estás como una puncha. Yo tengo un amigo que va a cumplir 90 y no diría yo que es un señor mayor. Mejor que yo está.
      Y a lo mejor, cuando yo llegue a los 80, pongo el tope 3 años más allá... Ya veremos.

      Eliminar
  10. Marilu Díaz Estrada17 de junio de 2025, 18:04

    Isa como me reí, mientras lo leía recordé las fotos de la Sra que colocaban nuestros amigos de S/C Antigua, no recuerdo el nombre de dicha Sra., se la pasaba siempre paseando por la Rambla o en el Centro. Pero tu post me alegro la tardecita. Aunque soy sincera sabiendo como eres no te imagino de esa manera, con lo elegante y fina jamás....😂me encanta todo lo que escribes. Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La señora era Heidi, supongo, que siempre iba de colorines y con los chapetes en la cara y moñitos en el pelo. Y lo mejor que hacía.
      Y espérate a que yo me haga una mujer mayor y me suba a los cochitos locos o vaya a una boda real con los tenis negros que uso para caminar porque son los más cómodos...
      Un abrazo, Marilu, y gracias por reírte conmigo.

      Eliminar
  11. 😅😅😅😅Me encanta, algunas cosas hice de niña como tocar los timbres, siempre me han gustado las pilladas, gracias Isa,nos pondremos de acuerdo para hacer algunas juntas!!🙅‍♀️🙅‍♀️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuenta conmigo, Clara, ya sabes que a veces dicen que la gente mayor se vuelve como niños. Recordaremos algunas de aquellas "pilladas".
      Un beso.

      Eliminar
  12. Me ha gustado mucho el blog de hoy "Cuando sea mayor". Me ha recordado a Heidi, la que se paseaba por Santa Cruz con sus coloretes..
    Y sí me gustaría envejecer así, pero soy de mirar mucho si los estampados pegan, si son demasiado juveniles, si están de moda... En fin, a no ser que mi cabecita cambie....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recuerdo, Esther, que una vez deseché un vestido porque me pareció demasiado juvenil. Cuando llegué a casa de mi madre, lo tenía puesto y le quedaba genial.
      Lo mejor será dejarse de prejuicios y de expectativas e ir a lo que salga. Como dije antes, hacer más simple la vida.
      Un abrazo.

      Eliminar
  13. Me encanta el poema, Isa.
    CUANDO SEA MAYOR...
    Cuando sea mayor, quiero seguir saliendo con mis amigas del patio, aunque llegue despacito y reír a carcajadas no importa dónde...Comerme el pan caliente por el camino a casa y lavarme el pelo para dejarlo secar al aire, hasta que se haga un estropajo. Usar cholas planas y pantalones cortos, porque no me importarán mis piernas hinchadas, ni mis racimos de venas. Chuparé las espinas del pescado y guardaré las sobras a los gatos del barrio, y comeré pipas a cualquier hora. A esas alturas de la vida no habrá vergüenza ni miedos...El sentido del ridículo ya será historia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha encantado tu advertencia para cuando seas una mujer mayor. Me encanta que no haya vergüenza ni miedo, porque, además, la gente que te quiere nunca te va a criticar sino que va a aceptar que la abuela es así.
      Apunto lo de lavarme el pelo y secarlo al aire y que quede todo rebujado, que también me gustó.
      Un abrazo

      Eliminar
  14. María del Pilar Valenzuela García19 de junio de 2025, 16:31

    Podemos ir juntas a comprar ese sombrero, yo traje morado no, no me va ese color con mi piel, el mío será azul añil o verde billar... Podemos hacer concurso para ver quién escupe más lejos o a ver quién come más chocolate o arroz con leche... Cuando estés preparada me avisas, yo casi lo estoy ya...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El concurso del arroz con leche ya te adjudico a ti ser la ganadora (no soporto los lácteos, excepto el queso), pero en el de chocolate me esforzaré. Y ya nos pondremos de acuerdo en cuando nos convertiremos en una señora mayor. Me parece un plan estupendo ir por ahí de chicas. Avísame :-D

      Eliminar
  15. ¡¡Simplemente me ha encantado tu artículo y me he reído a carcajadas!!! Da para una buena conversación.
    ¡¡Saludos Isabel!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siiiiii, ¿te imaginas? Una charla frente a un café pensando en cosas por hacer que nunca hemos hecho pero que nos gustaría. Entre tú y yo inventaremos alguna, ya verás.
      Un abrazo, Susana.

      Eliminar
  16. Está divertido... Lo curioso es que yo he sido al revés, un locoplaya toda la vida y ahora soy más serio. Si llego a los 80, igual me convierto en un gamberro, quien sabe...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre has tenido un toque medio locoplaya. Me acuerdo cuando, estudiando en Madrid, de repente te daba por ir a desayunar a San Sebastián. En gamberro, no, pero es de desear que, cuando seas mayor, sigas conservando ese toque locoplaya que te mueve a disfrutar de la vida.
      Un beso, Enrique.

      Eliminar
  17. Jane: mira que me quedan años para hacerme mayor, pero ya estoy practicando. Ya he empezado a robar en jardines y a ponerme vestidos de un largo que pasmarían a cualquiera de mis dos abuelas. Ya veré qué se me ocurre a continuación. :)
    Un abrazo enorme y sigue con ese espíritu.

    ResponderEliminar

google-site-verification: google27490d9e5d7a33cd.html