lunes, 10 de junio de 2024

La abuelez



¿Ustedes se han fijado que no existe ningún sustantivo que hable en general de la condición y la virtud de ser abuelos? Y mira que es raro porque la función que tenemos es múltiple y supernecesaria. Si de sincero, deriva sinceridad, de grato, gratitud y de honrado, honradez, ¿por qué no decir abuelidad, abuelitud, o abuelez? Pero ninguno de estos conceptos los recoge la RAE, así que podemos considerarlos neologismos y usar el que más nos guste. Me cae bien abuelidad por eso de completar la familia con paternidad, maternidad, fraternidad... Pero abuelez es más rotundo y me pega más aquí, así que ahí va.

La abuelez es lo que nos conduce a los sufridos abuelos a recoger a los niños en el colegio cuando los padres no pueden, a llevarlos a las actividades extraescolares y a esperar pacientemente a que terminen.

Por la abuelez los ayudamos con las tareas o los exámenes, estén en la básica o en la universidad. 

A causa de la abuelez les voy a hacer a mis nietos mayores por sus cumpleaños y por petición expresa de los dos mi tarta sacher, aunque sea latosa de hacer.

Por la abuelez me encanta alegar con ellos, que me cuenten cosas, que me pregunten y contarles batallitas cual abuelo cebolleta.

Y la abuelez es lo que me ha llevado a La Palma este fin de semana pasado al Campeonato de Canarias Premini femenino, en el que mi nieta de 10 años, Julia, participó en el equipo de las Dominicas Vistabella, el Santa Catalina de Siena.

Sí, ya sé que los mal pensados dirán que, con la excusa del deber ¿abuelil? (otro neologismo inventado),  a lo que fui era a pasármelo pipa haciendo turismo. Y es verdad, tengo que reconocerlo, que en medio de los partidos que jugó, me di algún que otro garbeo por esa isla preciosa, la de mis ancestros, aproveché para ver a mi querida amiga Nievitas en su casa de Argual y comí estupendamente en sitios maravillosos ¡Ay, esas papitas rellenas de conejo en salmorejo de Casa Osmunda! ¡Ay, esos alfonsiños fresquísimos comidos a la orilla del mar en el Puerto de Tazacorte! ¡Ay, el vinito Vega Norte albillo criollo que nos recomendó un amigo que sabe! ¡Ay, el bienmesabe de los Llanos!...

Pero se engañan, no fui a eso. Por la abuelez a los que fui fue a sufrir. A gritar como una posesa hasta quedarme ronca junto a todos los padres que fueron a animar a sus retoñas en los 8 partidos que jugaron (¡¡¡DOOO... MINICAS, plas, plas, plas!!!, o ¡¡¡VAMOS, VAMOS, VAMOS, VENGA,VENGA, VENGA!!!, o ¡¡¡GUERREEEEERAS!!!, o el riquirraca de siempre); a decirles, como está mandado, a los árbitros lo que tienen que hacer (¡¡¡Eso no es falta, que es luchaaaa!!!); a hacer de ayudantes del entrenador gritándoles a las niñas las tácticas (¡¡¡Defensa, defensa!!!, o ¡¡¡Entra al reboteee!!!, o ¡¡¡Tira, tira, tiraaaa!!!)... Agotada quedé. Y los últimos partidos fueron de infarto viendo que las otras -que, a veces, eran una cabeza más altas que mi nieta y que seguro que tenían más de 10 años, por lo menos, 15- metían aros y se acercaban peligrosamente a las nuestras. Pero al final ¡ganamos! y nuestras niñas quedaron Campeonas de Canarias. Mi hijo, mi nuera y yo, cuando vimos el minuto 0, nos abrazamos casi llorando, sin creérnoslo.

Sufrimos, padecimos, dijimos el "¡Qué necesidad! y estuvimos a punto de un infarto cuando en la final solo ganamos por 6 puntos. Pero ninguna emoción es tan grande para la abuelez como ver a tu nieta, tan menuda y entregada, corriendo como un rehilete y haciendo un triple que nos levantó, jubilosos, a todos del asiento. Quien lo probó lo sabe. ¡¡¡DOOO...MINICAS, plas, plas, plas!!!

37 comentarios:

  1. Mi duquesa, comparto totalmente los beneficios de la abuelez y me gusta el término. Enhorabuena a Julia por ganar y por tenerte como abuela! Un abrazo y a seguir ejerciendo🌹🌹😍😍

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, mi realeza. A mí me gustó lo rotundo y empoderado del término "abuelez". Que no se diga.
      Un abrazo y seguiremos ejerciendo.

      Eliminar
  2. Simplemente maravilloso, el texto !. Exactamente como fue …
    Firma: uno de los padres que casi lo matan los nervios, sufrió, brincó, gritó y lloró de felicidad cuando nuestras Guerreras se convirtieron en Campeonas !.
    Muchas gracias !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así estábamos todos, unidos en el entusiasmo y comiéndonos las manos de los nervios. ¡Qué estrés, por dios! Y qué momento el último, no nos lo podíamos creer. O sí, nunca dudamos de que eran unas campeonas.
      Gracias.

      Eliminar
  3. Holaaaa, soy Rafa el padre de Alexia, del equipo de Julia…. Estuvimos animando juntos a esas Campeonas este finde en La Palma… 😉…
    Como la entiendo en lo que escribe!… yo que me crie con mi abuela, hoy en día lo que más echo de menos es eso de la “Nietez”…. Un beso muy fuerte!… Guerreeeeras!!!😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alexia, una de las grandes del equipo. Cuando salían ella y Nora, nos preparábamos para disfrutar. Al final de tanto gritar los nombres me los aprendí: Martina, Alma, Alexia, Nora, Samara, Gabriela, Adriana, Daniela, Adriana, Valeria, Julia y Laura. Bueno, me los aprendí de gritarlos y porque mi hijo y todos ustedes los llevaban en la espalda de la camiseta. Todas hicieron un estupendo papel. ¡¡¡Guerreeeeeras!!!
      Ah, y me gustó eso de la nietez. hay que acuñarlo. Gracias, Rafa, me alegró compartir contigo y tu mujer este triunfo.

      Eliminar
  4. Que maravilloso texto.. soy una de las mamis de esas 12 guerreras, de Valeria y junto a usted sufrimos, brincamos, lloramos y vibramos junto a nuestras niñas estos últimos cuatro días . Gracias por sus palabras..Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tan estupendas como las 12 guerreras eran las mamis de las guerreras, allí al pie del cañón haciendo todo eso que dices: brincar, llorar, vibrar y sobre todo, sufrir. Pero también disfrutar, eso no nos lo quita nadie.
      Gracias a ti por tus palabras.

      Eliminar
  5. Que bonitas palabras💓, también soy mami de otra guerrera,Gabriela.Han sido unos días increíbles los que nos han hecho pasar esas pequeñas,nos va a costar pasar esta resaca de emociones.
    Graciass,un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sabes a cuánta gente les he contado la gesta de las niñas. Es verdad que nos durará un tiempo la resaca y que se nos quedarán en el recuerdo aquellos triunfos que vivimos en La Palma. Un beso para ti y una gran enhorabuena a Gabriela.

      Eliminar
  6. Al final este finde tan maravilloso que vivimos será recordado por todos dentro de unos años como la gran hazaña de nuestras guerreras, y para recodarlo estaremos todos nosotros, los que estuvimos en esas gradas repletas de gente animando, riendo, gritando,... incluso al final llorando de alegría!, y ahí la figura de los abuelos, para una niña de 10 años es esencial. Que bueno que ella haya podido tenerles presentes y ustedes hayan podido disfrutar en directo de lo conseguido. Ella estará muy orgullosa de ello y seguro que os lo recordará dentro de unos años.

    P.D.: a seguir publicando este tipo de cuestiones en el Blog, aquí uno que intentará leerle las publicaciones.

    Kako

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Kako. En nuestro caso allí estuvimos los 4 abuelos como relojes, pendientes de las niñas y mandándoles toneladas de enérgicas vibraciones positivas. Que por nosotros no quede.
      Me encantó sobre todo la elegancia con la que jugaban. Siempre pendientes unas de otras, siguiendo al estupendo entrenador, Yeray, y cuidando también de las rivales. Juego limpio ante todo, me encantó.
      Qué bien lo pasamos ¿verdad?

      Eliminar
  7. Enhorabuena por el equipo de tu nieta,y por la abuelez que se lo pasó pipa y a punto del infarto FELICIDADES.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Carmen, mira cómo lo sabes.
      Cuando era jovencita, dejé de ir a los partidos de aquel Náutico de 1ª división, precisamente por estar al borde del infarto. El baloncesto es un deporte para corazones fuertes, te lo digo yo.
      Un abrazo.

      Eliminar
  8. Qué bonito, Isabel!! Qué suerte tienen tus nietos 😍

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y qué suerte tengo yo con ellos también. Son personas buenas y nobles. Y listas, cariñosas, guapas...¿Qué va a decir una abuela? :-D

      Eliminar
  9. Mi prima, como me alegro que seas feliz participando en la vida de tus nietos , en todas sus actividades , es lo mas grande que tiene una abuela, sus nietos.
    Deseo que puedas disfrutar de tus bisnietos tambien ya que eres una abuela alegre y que quiere mucho a sus familias y son muy unidos.
    Te deseo con todo mi cariño que te mantengas asi , un beso, te quiero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, Mariselda, lo de los bisnietos espero que esté un poco lejos. Déjame disfrutar antes de los nietos por un periodo largo.
      La verdad es que paso ratos muy buenos con ellos. La abuelez es un gran invento y tú lo sabes bien..
      Un beso.

      Eliminar
  10. ¿ Y qué hace una cuando sus hijos( tres), no te regalan ese preciado título? Desconsoladita me tienen y soy la única hermana ( somos tres), sin descendencia "abuelil"...snifffff

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, Elvira, comprendo tu desconsuelo. Tengo una amiga que siempre quiso tener un montón de hijos y solo tuvo uno. Y ahora que quiere tener nietos, ninguno.
      Creo que a quién hay que rezar es a Nuestra Señora de la O o a la Virgen de la Expectación. Lo que hace mi amiga es lanzar indirectas al hijo (indirectas que nadie recibe, todo hay que decirlo). Paciencia, amiga...

      Eliminar
  11. María Antonia Castellanos10 de junio de 2024, 16:00

    Feliz todo el que se encuentre en ese estatus (abuelez) yo si pero no. Tengo a mi única nieta lejos y siento muchas ganas de verla ,de tocarla y darle un te quiero del tamaño del cielo .pero puedo ,decir que una de las mía si práctico la abuelez. Mi respeto a todas esas abuelas, dios las bendiga muchoo y la de mi hijo fue Super abuela .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, incluso lejos se puede practicar la abuelez, gracias a todos esos inventos de Internet en los que puedes hablar con ellos como si los tuvieras delante.
      Las abuelas somos superabuelas, esa es la verdad. Escuchamos, cuidamos, contamos batallitas y cuentos, mimamos, les preparamos meriendas estupendas... ¡Vivan las abuelas!

      Eliminar
  12. Toda una experiencia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y que lo digas, Sonia. Me encantó haber participado en ella y haberme dejado llevar por la euforia de esos momentos. Algo refrescante y terapéutico. Lo recomiendo.
      Un abrazo.

      Eliminar
  13. Me alegro de ese campeonato y del triunfo de Vistabella, colegio que le tengo mucho cariño pues trabajé 16 años. Sobre abuela ahora no puedo opinar pues no lo soy, pero tuve una abuela que nos cuidó mucho y la recordamos siempre. Me alegro lo bien que lo pasaron...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi abuela materna vivió con nosotros siempre hasta que murió. Y la paterna a temporadas. Yo tengo también un recuerdo maravilloso y muchas anécdotas de mis abuelas, eran estupendas.
      Gracias por tu alegría por el triunfo de las niñas de tu colegio, que también es el mío porque estudié en él en los tiempos de la calle Santa Rosalía. Lo hicieron francamente bien, es para estar orgullosas del gran equipo que son.

      Eliminar
  14. Gracias,Isabel!!
    Los niños ,con su inocencia y entrega en los deportes, son capaces de despertar el mayor entusiasmo en los adultos!!
    Hay q disfrutar de ellos antes de q se hagan mayores...despues todo es distinto.
    Me alegra saber q lo pasaron muuuy bien!!
    Buena semana!
    Un fuerte abrazo😘😘😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, a estas edades se entregan con entusiasmo a todo lo que le propongas. Mis nietos están en deportes y en teatro y todo lo hacen con una alegría que es contagiosa.
      Gracias por compartir la alegría de estas campeonas de Canarias y de todos los que estuvimos allí.
      Un abrao y buena semana.

      Eliminar
  15. Me impresionó el blog esta semana, aparte de verte, que tenía muchas ganas. Me entusiasma todo lo que dices, que es verdad, lo más grande es ser abuela porque hacemos cosas que como madres no hacíamos y no tenemos la responsabilidad. Yo recuerdo de pequeños, cuando se enfermaban, traerlos para casa, jugar a montones de cosas con ellos y ahora, de grandes, pues igual, vienen solo un día a la semana pero lo vivo a tope porque entre deberes y cosas que tienen que hacer todas las tardes, una tenis, otro fútbol, otro patinaje... es una maravilla ser abuela.
    Me imagino verte gritando porque a mí, cuando jugaban los míos, me pasaba igual, lo que pasa es que yo sufría mucho porque quería que acabara ya. A mí ahora mismo me cuesta ir al fútbol porque sufro un montón.
    Me imagino lo que habrás disfrutado y sufrido pero ha merecido la pena. Esa niña verás que va a salir un portento.
    Gracias por venir, por el ratito que compartimos y, como siempre, me entusiasma todo lo que escribes aunque a veces no tengo ni tiempo de contestarte, ya lo sabes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustó mucho verte y estar un ratito en tu porche maravilloso, poco tiempo para todo lo que alegaríamos si pudiéramos. Como siempre, agradezco tu hospitalidad y generosidad, siempre te pasas como buena palmera.
      Qué suerte tienes con tener a tus nietos una vez a la semana, a mí me cuesta más. Pero todos los ratos con ellos los disfruto a tope.
      Gracias por tus palabras y sobre todo por tu amistad de siempre.

      Eliminar
  16. Hola, soy yoli , mami de Martina otra guerrera más, como su nieta . Una madre enamorada de estas 12 niñas tan maravillosas. Lo vivido en estos 4 días es difícil de explicar…. Sigo en una nube, hoy por momentos con lágrimas en los ojos solo con recordar lo sucedido alli, en mi isla, en mi tierra querida . En estos 4 días encontré a unas niñas de 10 -11 años GUERRERAS!! con todas sus letras, vibrando en el campo , apoyándose unas a otras, buscándose , animándose,, por momentos me parecía sentir que estaban conectadas , buscando balones , luchando ….!! Vayas que si lucharon !! . La afición como dice usted gritando y animando , que así estamos tod@s afónicos !! . Pero lo más impresionante que transmitieron, más que ganar el trofeo … (que es importante por su gran actitud de guerreras y merecido porque jugaron que dio gusto verlas ) fue lo que transmitieron tanto dentro como fuera , humildad, amistad, alegría , ilusión , luchadoras, educación, bondad, unión ,porque son muy buenas niñas y que te quieran a tus niñas por su valor, ya ahí entra las emociones , el orgullo de ser sus padres. Por todos lados había un palpitar de buen rollo de camaderia, de una afición respetuosa con el resto de aficiones con un talante entre nosotros . Todo este conjunto de niñas con su gran entrenador que no puede ser mejor persona que las cuída, las quiere , enseña y las guía , junto con una afición impresionante hizo que esos 4 días hayan sido únicos, irrepetibles y maravillosos , quiero imaginar que fuimos tocados por algo que hubo MAGIA. Magia que quería vivir me padres como usted , por fin podían ver a la nieta realizando su deporte ,vive un poco lejos para ellos que tienen bastante edad. Pero vaya!! que no pudieron, esa suerte no nos tocó ,. Cuando toca estar enfermos y rondando o faltando 5 años para los 100 mejor que no salga de la casa y así y todo mandaba mensajes de ánimo y orgullo de abuelos a su nieta y con ganas de tener abuelez más tiempo con ella . Disfrute usted de cuanto pueda de sus nietos, no hay nada como la relación de unos albuelos con los nietos . ❤️ en mi recuerdo queda esta pedazo de experiencia y los mensajes de los abuelos felicitando y animando día tras día la su nieta y amigas , en mi corazón queda por siempre . Un abrazo ❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha encantado lo que dices, Yoli, así mismo lo vi y lo viví yo. Me parecieron increíbles como jugadoras, con una elegancia natural que sorprendía en niñas tan pequeñas. Fue curioso ver como otros equipos a los que derrotaron (el Luther, por ejemplo) se ponían a verlas y a animarlas. Y fue estupendo también el premio a Yeray como mejor entrenador. Se lo merece.
      Mucha salud para tus padres y mi gran enhorabuena a ustedes y a Martina, que lo hizo genial.
      Un abrazo.

      Eliminar
  17. Jane: mis felicitaciones para tu nieta, pero me has dejado salivando con esas delicias. Qué le vamos a hacer... :D
    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, sí, en La Palma se come del 10. Ya una vez dije que las palmeras deberían estar prohibidas porque nos acomplejan a las demás. Cocinan, bordan, decoran maravillosamente y tienen la isla preciosa. Si te animas alguna vez a venir (y merece la pena), apúntate "Casa Osmunda" y los restaurantes del Puerto de Tazacorte. y como esos, muchos más que por falta de tiempo esta vez no probé.
      Gracias por las felicitaciones y otro abrazo para ti.

      Eliminar
  18. Hola, Isa! Acabo de leer lo de la abuelez, me ha encantado, tanto por ponerle nombre como por todo lo que dices. Me he sentido doblemente identificada, como abuela y como palmera. Tengo seis nietos y una nieta de corazón, y he vivido casi todas las experiencias y sentimientos de que hablas. Por cierto, una de ellas se llama Julia y está en Las Dominicas, pero de la Laguna.
    Un fuerte abrazo y sigue enriqueciéndonos con tus acertadas y ricas aportaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno tener tantos nietos y poder disfrutar de ellos. Qué bueno ser palmera y presumir de isla bonita. Así que por doblemente afortunada, te mando un montón de enhorabuenas. Disfruta de todo ello y gracias.
      Un abrazo muy grande.

      Eliminar

google-site-verification: google27490d9e5d7a33cd.html