![]() |
Dibujo de mi nieta Eva a propósito de hoy |
lunes, 31 de octubre de 2016
Puntas de color rojo carmín
lunes, 24 de octubre de 2016
La magia siciliana
lunes, 10 de octubre de 2016
Merci, très gentil
![]() |
Bouzigues al atardecer. Con razón, Van Gogh eligió esta tierra... |
A pesar de que estudié francés en el Bachillerato y 2 años más en la Universidad, no lo hablo con fluidez por culpa de aquel sistema de enseñanza de idiomas, en el que se primaba más que nos supiéramos los verbos irregulares que que mantuviéramos una conversación. Sin embargo, es un idioma que me encanta. Me gusta su cadencia que suena muchas veces como una canción. Me gustan, claro, las canciones en francés, que hablan de amor como ellos saben hacerlo (¿Quién no ha cantado "Ne me quitte pas" con los ojos cerrados?). Ya saben que se le atribuye a Carlos I la frase "El francés es la lengua del amor, el italiano, la de la política y el español, la lengua para hablar con Dios". Y no hay que olvidar que en Francia nació el amor cortés.
lunes, 3 de octubre de 2016
Yo una vez fui Crispín
En el rosco de "Pasapalabra" (que ya saben ustedes que es una de las pocas cosas que veo en la tele), una vez Cristian Gálvez dijo: "¡Empieza por M! Gran torbellino debido a corrientes que se produce en los mares del Norte". Mientras el concursante pasaba palabra, yo dije inmediatamente: "¡Maelström!". Mi marido que pasaba en ese momento por allí, me miró con cara de asombro y me preguntó: "¿Y como sabes tú eso?". "Por el Capitán Trueno", le respondí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
google-site-verification: google27490d9e5d7a33cd.html